Desde 2015 a la fecha, Puerto Lirquén ha certificado a 275 los trabajadores que cuentan con oficios reconocidos por el Estado y que, por lo tanto, pueden ejercer en cualquier terminal marítimo del país. “En cuanto a la empleabilidad, son personas que mejoran sus posibilidades”, destaca Nicole Molina, gerente de Verifica Competencias, sobre los beneficios de contar con un diploma.
Verifica Competencias es el centro de evualuación y certificación de capacidades laborales reconocido por Chile Valora, comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. Se trata del único centro que desarrolla esta función en el rubro y que pertenece a la Cámara Marítimo Portuaria y al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
Hasta ahora se han acreditado capataces portuarios, operadores de grúa, grúa horquilla y grúa portacontenedores con un alto nivel de compromiso. “La tasa de deserción de los programas es prácticamente nula y solo tiene que ver con interrupciones por licencias médicas prolongadas”, dice la ejecutiva.
El proceso comprende la aplicación de pruebas de conocimiento, valoraciones de los jefes directos y dos observaciones en terreno del desempeño del candidato. En éstas intervienen trabajadores de la misma empresa que son reconocidos por sus pares en el perfil evaluado y que además han sido habilitados por Chile Valora. En el caso de Puerto Lirquén son seis los colaboradores reclutados para este fin. Todos han pasado por una inducción que les ha permitido estar al día con los conocimientos que deben medir y los instrumentos a aplicar.
“Esto demuestra nuestro compromiso con la formación continua de nuestros trabajadores, les permite sistematizar los conocimientos que han aprendido en el propio quehacer portuario y desempeñar sus funciones con mayor seguridad y eficiencia”, comenta Juan Alberto Arancibia, gerente general de Puerto Lirquén (PLQ).
Los resultados comprenden un informe que destaca las debilidades y fortalezas para acortar brechas en el caso de detectarlas. “No solo podemos decir que tenemos un muy buen nivel de trabajadores, además estamos en posición de demostrarlo porque están certificados. La idea es alcanzar ojalá en el menor plazo posible que el 100% de nuestra gente cuente con este respaldo”, sintetizó Pilar Fernández, gerente de Personas de Puerto Lirquén.
Actualmente, el ente certificador cuenta con 23 perfiles acreditados por ChileValora y en el próximo mes agregarán 13 que se levantaron y validaron a nivel nacional, proceso en el que también participó Puerto Lirquén.
Por MundoMarítimo
Comentarios recientes