Con el objetivo de garantizar el transporte y comercialización de mineral y derivados, comenzarán en las próximas semanas el dragado del Río Orinoco en Venezuela, según comunicó el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), Ramón Velázquez, quien estuvo en el estado Bolívar donde visitó a Ferrominera para constatar las condiciones de operatividad fluvial de la industria, según informó El Diario de Guayana.
El titular de Minea, destacó que se le dará un reimpulso al acondicionamiento de los canales de navegabilidad, los cuales estarán listos en 30 días, contados a partir del inicio de los trabajos.
Velázquez, explicó además que han estado revisando con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) las tareas críticas para dar respuestas, dada la importancia de la operatividad de los canales fluviales para navegación y el comercio a través de estas vías.
“Estamos cumpliendo los trámites administrativos de la contratación y honrando los compromisos pendientes. La empresa Sidutrade N.V., será la responsable de ejecutar los trabajos de dragado y limpieza de los canales de navegación, para que Ferrominera y las industrias de Guayana sigan aportando al desarrollo de la Patria”, precisó el ministro.
El equipo del Minea junto a la presidencia de la ferrosiderúrgica, realizaron un recorrido por el muelle, y conocieron los sistemas de carga y de transferencias de material ferroso.
La navegabilidad de los ríos es uno de los eslabones principales en la cadena productiva hierro-acero, que pasa por la producción, comercialización y la variable del precio. En pocos días los canales del Orinoco estarán en condiciones para transportar sus productos a los mercados y sumar puntos a la economía, precisó Velásquez.
Mantenimiento garantizado
El representante de la empresa Sidutrade N.V., Doménico Bruni, explicó que llevarán el calado a 30 pies, de acuerdo las recomendaciones técnicas de este caso.
Los sectores de Aramaya, Yaya y Guaruapo se trabajarán como zonas críticas en la primera etapa, y progresivamente se intervendrán las áreas circundantes. La referida empresa realizará el calado y mantenimiento de los canales fluviales, por un año, según se acordó en el contrato.
Detalló que en pocas semanas se colocaron las dragas sobre el Río Orinoco, e iniciarán la limpieza de sedimentos y cualquier residuo que pueda impedir el óptimo paso de las naves.
Por MundoMarítimo
Comentarios recientes