El mercado mundial del búnker continuó su recuperación en 2021. Tras una fuerte caída a mínimos en abril de 2020, provocada por la pandemia de Covid-19 y el posterior colapso de la actividad económica en todo el mundo, desde mayo de 2020 los índices globales de búnker han mostrado una tendencia alcista moderada que continúa también en la actualidad, reporta Global Maritime Hub.
Como resultado de lo anterior, de acuerdo con el Mabux Global Búnker Index, al 31 de diciembre de 2021, el Índice Global HSFO 380 ya superó los máximos de 2020 (US$390,11/ MT, 07.01.2020) en un 29%, y el Índice Global MGO LS – en un 4% (US$718,64/ MT, 06.01.2020), recuperando así completamente las pérdidas de 2020. El único Índice Global de combustibles que aún no ha superado los máximos de 2020 es el VLSFO – menos 4% frente a los US$668 / TM (09.01.2020), sin embargo, probablemente también se convertirá en positivo en enero-febrero de 2022.
En 2021, los precios globales del búnker HSFO 380 (basados en promedios mensuales) aumentaron un 24,8%, el VLSFO un 26,3% y el MGO LS un 29,9%. Al mismo tiempo, la mayor tasa de crecimiento para el HSFO 380 se registró en América Central (29,9%); para el VLSFO, en Sudamérica (29,9%); para el MGO LS, en Norte y Centroamérica l (31,0%).
Los precios del HSFO 380 crecieron en las tasas más bajas en Sudamérica (19,7%); para los VLSFO, en África / Medio Oriente (23,7%); para los MGO LS, en Asia / Oceanía (26,9%). Las tasas de crecimiento de los precios de los combustibles en el norte de Europa se ajustaron a la media mundial: 22,2%, 24,9% y 30,6% para 380 HSFO, VLSFO y MGO LS, respectivamente.
HSFO 380 vs VLSFO
Los promedios trimestrales del Global Scrubber Spread (SS) -la diferencia de precio entre el HSFO 380 y el VLSFO- se enfrentaron inicialmente a un fuerte descenso desde los máximos del primer trimestre (US$174,46) hasta los US$41,51 del segundo trimestre de 2020, seguido de una recuperación gradual a partir de entonces.
En 2021, el SS se mantuvo cerca de la marca psicológica de US$100 la mayor parte del tiempo, superándola de forma estable (US$124,56) sólo en el cuarto trimestre de 2021. Mientras tanto, a finales de diciembre de 2021, el SS se acercó a la marca de US$140, pero sigue siendo significativamente inferior al máximo absoluto, registrado el 9 de enero de 2020: US$270.
En cuanto al SS en Róterdam y Singapur, la tasa de crecimiento del Índice en estos puertos en 2021 fue superior a la media mundial. Como resultado, el SS en Singapur ha estado constantemente por encima de la marca de US$100 desde el primer trimestre de 2021, y en Róterdam desde el segundo trimestre de 2021 (para comparar, el máximo absoluto para Róterdam es de US$290 (01.01.2020); para Singapur, US$347 (09.012020).
El crecimiento gradual SS a nivel mundial y la superación constante de la marca psicológica de los US$100 han mejorado los beneficios de las adaptaciones de los depuradores. Según DNV GL, el número total de buques con depuradores (operativos y ordenados) en 2021 alcanzó los 4.580, frente a los 4.364 de 2020 y los 3.163 de 2019.
¿Y el GNL?
Las esperanzas de que el GNL como aumentara significativamente su cuota en el mercado mundial del búnker no se han materializado hasta ahora. El fuerte incremento de los precios del gas natural, provocado por factores meteorológicos, una alta demanda sin precedentes en Asia frente a la escasez de recursos energéticos en Europa, hizo que este tipo de combustible dejara de ser competitivo temporalmente en comparación con los tipos tradicionales de combustible de a bordo.
Como resultado, a fines de 2021, el bunkering de GNL prácticamente se detuvo, y el precio del GNL, en particular, en el puerto de Sines (Portugal) a partir del 4 de enero de 2022, superó el precio de MGO LS en más de tres veces (US$S2.436/ MT frente a US$733/ MT).
Por MundoMaritimo
Comentarios recientes