La Administración General de Aduanas de China aseguró que muestras de camarones importados dieron positivo para el coronavirus, tanto en el interior como en el exterior del envase. Las muestras procedían de tres plantas ecuatorianas, por lo que se determinó la detención de las importaciones de esos procesadores. En tanto, un importante exportador de camarones ecuatoriano puso en duda los resultados, informó Bloomberg.

«El resultado de la prueba no significa que el virus sea contagioso, pero refleja las lagunas en las regulaciones de seguridad alimentaria de las empresas», dijo Bi Kexin, director de la Oficina de Seguridad de Importación y Exportación de Alimentos del Departamento de Aduanas. «Las Aduanas reforzarán aún más el control de los orígenes de los alimentos importados de la cadena de frío», añadió.

El mes pasado, China señaló al salmón importado como un posible culpable del brote de Covid-19 en Pekín, provocando un boicot a este pescado cuando los supermercados retiraron los productos de sus estanterías. China también comenzó a realizar pruebas masivas de importación de alimentos fríos en los puertos y bloqueó los envíos de las fábricas de carne en el extranjero que informaban de infecciones entre los trabajadores.

La evidencia sugiere que es extremadamente improbable que el virus se transmita a través de la comida, dijo Gorjan Nikolik, director asociado de alimentos marinos en Rabobank. «Es el típico susto de la comida», aseguró. «Espero que duren muy poco», añadió

La Administración de Alimentos y Drogas de EE.UU. emitió una nueva declaración al respecto, diciendo que no hay evidencia de que el Covid-19 se transmita a través de alimentos o envases de alimentos.

Cuestionan hallazgos

El exportador ecuatoriano de camarones Santa Priscila cuestionó los hallazgos y lamentó el golpe a la reputación de la industria, diciendo que los funcionarios chinos se habían negado a proporcionar información sobre las pruebas en las últimas semanas.

«Encontraron una prueba no contagiosa positiva ‘dentro de la pared del contenedor’ como resultado de 227.934 muestras tomadas de los contenedores, es decir, 0,0000043%», dijo el presidente y fundador de Santa Priscila, Santiago Salem, en un comunicado.

Bajo Riesgo

Las autoridades chinas también han acordado con los expertos mundiales que los alimentos importados plantean un riesgo bajo de transmisión del virus. Eso ha llevado a la confusión en el extranjero sobre el motivo por el que China sigue probando y deteniendo los envíos.

Las pruebas son «una medida importante para prevenir el riesgo de que el virus sea transmitido por los canales de alimentos importados de la cadena de frío», dijo Bi. «Es una medida necesaria para proteger la salud de la población y no interrumpe el normal comercio internacional».

Los empleados de algunos países siguen trabajando incluso después de haberse infectado con el virus, lo que aumenta el riesgo de contaminación de los alimentos, dijo Bi. Debido a que hay grupos epidémicos en algunas instalaciones en el extranjero, China detuvo las importaciones de carne de un total de 23 plantas, incluyendo Brasil, el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, dijo.

Para el camarón, China es un comprador mucho más grande que para el salmón, dijo Nikolik de Rabobank. Las compras chinas están en la misma escala que las de EE.UU. y Europa, y Ecuador es un proveedor líder, apuntó.

El año pasado, Ecuador exportó US$3.200 millones en camarones, incluyendo alrededor de US$1.400 millones a China en envíos que tardan unas tres semanas en llegar.

Las autoridades aduaneras de China también analizaron un total de 227.934 muestras y el resto de las muestras dieron negativo, dijo. Los camarones que dieron positivo fueron desembarcados en los puertos de Dalian y Xiamen y han sido destruidos, dijo.

Por MundoMarítimo

Fuente

قالب وردپرس