El 31 de agosto se llevaron a cabo las elecciones de WISTA Venezuela para elegir al nuevo Comité Ejecutivo del bienio 2020 – 2022. Durante la instancia, se eligió con el 68,8% de los votos a Débora Valera, como presidenta para un segundo período. La abogada es especialista en Derecho Marítimo Internacional, Gerencia de Empresas, Logística de Transporte Internacional y Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Seguridad Marítima.
«He presentado una Propuesta de Gestión para el período 2020 – 2022, que lleva impresa dedicación, compromiso, responsabilidad, seriedad y un genuino sentimiento de pertenencia por nuestra organización. Al final del bienio, se espera lograr los objetivos y proyectos planteados en conjunto con los socios estratégicos alrededor del mundo, haciendo posible que WISTA Venezuela mantenga con toda propiedad, el lugar de reconocimiento y el liderazgo que ha ganado internacionalmente», afirmó Valera.
Una de las metas de nueva gestión es mantener los objetivos de WISTA, como organización internacional para mujeres en niveles gerenciales y toma de decisiones en la industria marítima, que apoya a las mujeres en cada país, para la creación de relaciones comerciales internacionales entre sus miembros, empresas y organizaciones multilaterales, creando oportunidades para cooperar, aumentar y promover la experiencia profesional y creación de nuevas oportunidades de negocios.
Durante la instancia, también se designó como vicepresidenta, a la abogada especialista en Comercio Marítimo Internacional y consultora Jurídica de SIMCA, Elsy Rodríguez. María Rodrigues Da Silva, médico especialista en Medicina Marítima y especialista en Medicina Hiperbárica y Náutico Deportiva, se desempeñará como directora ejecutiva. La abogada especialista en Comercio Internacional, Carla Hurtado, ocupará el cargo de secretaria general. Mientras que la gerente general de Operaciones de Cygnus Marine Services, Ana María Rodríguez, será la nueva tesorera.
En una carta dirigida a la presidenta reelecta, el jefe de la Unidad de Infraestructura de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, Ricardo Sánchez, reconoció la labor de Varela durante la gestión anterior, por el «apoyo y vocación incansable de trabajar en los temas de común interés que hemos desarrollado en los meses pasados».
«Espero que podamos seguir colaborando mutuamente, en la organización de las actividades de capacitación y en los eventos venideros», añadió.
En tanto, la presidenta de Red MAMLa, Paula Pérez, agradeció los «esfuerzos realizados a fin de fortalecer las relaciones internacionales y de cooperación de Red MAMLa con todas las organizaciones nacionales WISTA de Latinoamérica y organizaciones de las Naciones Unidas, tales como CEPAL y ONU Mujeres. En su calidad de presidente de WISTA Venezuela, deseamos extenderle nuestra gratitud por proponer iniciativas de cooperación técnica e intercambio profesional entre ambas organizaciones, las cuales ya han sido iniciadas».
«Reiteramos nuestro deseo de mantener activo un plan de acción que permita conjugar a las Autoridades Marítimas e Instituciones con empresas de la región para promover y emprender acciones concretas que permitan mayores oportunidades en roles de liderazgo, para las miembros de Red MAMLa y las miembros de WISTA Venezuela, con quienes esperamos estrechar lazos con alianzas de cooperación técnica e intercambio profesional, a corto plazo», agregó.
Por MundoMaritimo
Comentarios recientes